El Real Decreto 902/2020, de 13/10/2021 sobre igualdad retributiva entre mujeres y hombres, determinó la obligación de todas las empresas y autónomosde contar con un registro salarial desde el pasado próximo 14 de abril de 2021, con independencia de su tamaño.
Todas las empresas conforme al artículo 28.2 del Estatuto...
En los procesos de selección de personal, las empresas se valen de los Currículums Vitae (en adelante CV) que reciben de los candidatos, bien presencialmente, por correo electrónico o a través de un formulario web.
La Agencia Española de Protección de Datos (en adelante AEPD) determina que la...
En la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se introducen diversos cambios, en el presente resumen, destacamos los siguientes:
Se reconoce en la Ley General Tributaria la prohibición del establecimiento de cualquier mecanismo extraordinario de regularización fiscal que implique una disminución de la cuantía. de la deuda tributaria,...
Actualmente, el teletrabajo es una de las situaciones laborales más comunes entre los asalariados debido a la situación de crisis sanitaria vivida durante este último año a consecuencia de la covid-19, donde muchas empresas se han visto obligadas a adaptar su organización de manera veloz...
En la actualidad se ha vuelto cada vez más común la utilización del sistema financiero y económico para el encubrimiento del origen de los fondos derivados de la comisión de actividades delictivas. Es por ello por lo que resulta necesario la creación de un marco normativo que...
El pasado miércoles 7 de abril se inició el plazo para presentar la Declaración IRPF correspondiente al año 2020, finalizando el próximo 30 de junio. En caso de domiciliación bancaria del pago, el plazo de confirmación finaliza el 25 de junio de 2021. El año 2020,...